“`html
Eduardo Costantini Compra Un Megaterreno En Palermo A Metros Del Campo De Polo Por Más De US$21 Millones
La desarrolladora inmobiliaria que creó Nordelta, Puertos y los edificios Oceana y Huergo 475 en Puerto Madero, ahora pone el ojo en Palermo.
6 de mayo de 2025 | 11:07
El terreno de Palermo que compró Costantini por más de US$21 millones lo consiguió a través de una subasta de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
Palermo aparece en el radar de Eduardo Costantini y su desarrolladora Consultatio. La misma que creó Nordelta en Tigre, Puertos en Escobar, y los edificios Oceana en Puerto Madero y Huergo 475, también frente a Puerto Madero.
Con un desembolso de más de US$21 millones, la empresa se quedó con un megaterreno ubicado en Palermo, que fue subastado recientemente por la AABE. La suma ofrecida fue exactamente de US$ 21.230.200.
El terreno se ubica en la calle Soldado de la Independencia 615, entre Ortega y Gasset y San Benito de Palermo, a pasos del Campo Argentino de Polo y a dos cuadras de la Avenida del Libertador.
“Nos parece un lote con una excelente ubicación y mucho potencial. Nos interesa hacer un proyecto residencial de calidad”, reveló Gonzalo de la Serna, CEO de Consultatio, a LA NACION. Se trata de un terreno que suma 3471,70 m², en donde actualmente funciona un estacionamiento.
El terreno conforma un polígono de forma irregular y cuenta con un acceso vehicular sobre la calle Soldado de la Independencia. La subasta arrancó con un precio base de US$15.341.830, aunque se terminó rematando casi un 40% por encima de ese valor. Según pudo conocer LA NACION, dos de los competidores por el terreno fueron IEB Construcciones y la desarrolladora Concepción.
El terreno tiene una capacidad constructiva total de 18.367,61 m² y está ubicado en una de las zonas más codiciadas de la ciudad de Buenos Aires, donde los valores en pozo lideran el ranking de precios más altos. Según datos de Zonaprop, el metro cuadrado en pozo se ubica en US$4011, siendo el segundo barrio más caro, después de Puerto Madero.
La AABE detalla que el terreno se encuentra a 100 metros de la Avenida del Libertador, a 340 metros de la avenida Luis María Campos, a 600 metros de la avenida Olleros y a 500 metros del Hospital Militar Central Cirujano Mayor Dr. Cosme Argerich. Se halla en una zona de constante movimiento por tratarse de un lugar comercial, con gran oferta gastronómica.
Frente a la posible preocupación sobre el alza en los costos de construcción y la apuesta por construir en esta zona un proyecto residencial de alta gama, De la Serna respondió: “Confiamos en que paulatinamente los precios van a ir reflejando los nuevos costos, que a su vez se irán acomodando luego del salto discreto que tuvieron”.
A la hora de ofertar, probablemente Costantini tuvo en el radar que el metro cuadrado aún está “barato” en la Argentina y que las propiedades seguirán subiendo, según estiman los especialistas del mercado inmobiliario. Buenos Aires aún es una ciudad barata, si se la compara con otras de la región, según el Relevamiento Inmobiliario de América Latina (RIAL Di Tella – Zonaprop) de marzo de 2025.
Fuente: María Josefina Lanzi
“`