Mercado Inmobiliario

Departamentos más baratos cerca de Nordelta que en los barrios económicos de CABA

Departamentos más baratos cerca de Nordelta que en los barrios económicos de CABA

La zona a pasos de Nordelta donde los departamentos son más baratos que en los barrios más económicos de CABA

El corredor crece impulsado por su conectividad y su ubicación estratégica para evitar el tránsito

* 26 de agosto de 2025
* 07:45

Esta zona se ha convertido en un imán de proyectos inmobiliarios con departamentos a valores más accesibles que los de La Boca. Varias áreas con espacios verdes han comenzado a captar la atención de quienes buscan propiedades tras la pandemia. Desde el corredor verde de Canning, en el sur del conurbano bonaerense, hasta polos como Pilar y Escobar en la zona norte, que se consolidan cada vez más. En este contexto, un nuevo lugar en auge en el límite de Tigre presenta, en algunos casos, proyectos con precios similares a los de una de las zonas más económicas de la ciudad: La Boca.

Un nuevo corredor en el Camino de los Remeros
Se trata de una microzona que se ha desarrollado a lo largo del Camino de los Remeros, conocido por su conectividad. Ubicada a 10 minutos del Acceso Tigre, a 15 del centro de Tigre y a 40 minutos de Palermo, este corredor permite evitar el tráfico que se genera actualmente para llegar a Nordelta, tomando la ruta 9, el camino Bancalari y la ruta 27.

Proyectos en expansión
El Camino de los Remeros es un corredor de 5 kilómetros donde han surgido más de cinco emprendimientos inmobiliarios. “Tigre es un municipio que, en los últimos 40 años, se dedicó a darle valor al espacio urbano y los desarrollos inmobiliarios que se han generado interactúan con la ciudad”, comenta Martín Bodas, socio del estudio de arquitectura BMA, encargado del diseño de Remeros Brickell, uno de los proyectos en la zona. “Estos proyectos tienen un efecto multiplicador, ya que crean un derrame alrededor, transformando la economía y la sociedad local”, explica.

Beneficios de la ubicación
“En otras zonas, el tránsito está muy colapsado, pero el atractivo más grande de este camino es que permite eludir el tráfico de Nordelta, ahorrando 20 a 25 minutos tanto en la ida como en la vuelta a Capital”, agrega Alan Flexer, gerente de emprendimientos de Narvaez, inmobiliaria que está desarrollando Rowers, un barrio cerrado de 10 hectáreas en el Camino de los Remeros, que contará con 166 lotes de entre 600 m² y 1000 m² y se estima que su entrega será en diciembre de 2026.

Además de la conectividad, Flexer destaca que la zona ofrece buenos colegios y barrios linderos que brindan seguridad, como Remeros Beach y Rincón de la Costa. Remeros Beach, el barrio residencial pionero del área, cuenta con una “crystal lagoon”, una tecnología que crea una laguna artificial que ocupa 3,5 hectáreas. Del total del proyecto, dos torres ya han sido entregadas y habitadas por 300 familias, mientras que otras torres se entregarán el próximo año, con un precio promedio de US$3500/m².

Precios competitivos
Uno de los emprendimientos más destacados es Remeros Brickell, que consistirá en tres torres de 11 pisos conectadas por senderos peatonales y áreas verdes. Durante la etapa de prelanzamiento, el valor del m² oscila entre los US$1800 y US$2000, lo que lo convierte en una opción más económica que La Boca, donde el m² supera los US$1979 según Zonaprop. Los departamentos varían desde uno a tres ambientes, con precios que empiezan en US$71.460 para un monoambiente de 40 m².

Otras opciones en crecimiento
Otro proyecto en la zona es Sunny, un barrio cerrado de 109 townhouses con precios atractivos que se están vendiendo a un ticket de US$225.000. Según Nicolás Corvalán, director de desarrollo de Grupo Portland, “Tigre está viviendo una etapa de consolidación muy importante luego de la pandemia, con una creciente demanda de lotes en barrios cerrados y nuevos proyectos que satisfacen necesidades emergentes”.

Con una oferta de propiedades a precios accesibles y una ubicación estratégica, esta microzona en Tigre se perfila como una alternativa atractiva para quienes buscan calidad de vida cerca de la naturaleza, sin renunciar a la cercanía con la ciudad.

Fuente: María Josefina Lanzi