ALQUILERES: CUÁNTO VA A AUMENTAR EN JUNIO DE 2025 SEGÚN EL ÍNDICE CON EL QUE CERRASTE EL CONTRATO
SON TRES LOS TIPOS DE CONTRATOS QUE SE ACTUALIZARÁN EN EL SEXTO MES DEL AÑO: A CUÁNTO PODRÁ LLEGAR TU ALQUILER PARA LOS PRÓXIMOS MESES
* 27 de mayo de 2025
* 18:09
* icono tiempo de lectura 5 minutos de lectura
El aumento del alquiler dependerá del momento en el que se firmó el contrato de locación y el índice con el que se fijó el ajuste. El 1° de junio los contratos de alquiler que tengan pactados los ajustes para ese mes, enfrentarán una nueva suba en sus valores. Sin embargo, es importante aclarar que en la actualidad persisten tres tipos de contrato a la vez:
* Los que fueron firmados bajo la ley de alquileres, con ajustes anuales por el Índice de Contratos de Locación (ICL).
* Los que lo hicieron luego de la actualización de la normativa -en octubre de 2023-, con ajustes semestrales por Casa Propia.
* Los que se pactaron a partir de la derogación de la ley -el 29 de diciembre de 2023-, con libertad contractual entre las partes.
Por lo que, el aumento dependerá del índice de cada uno.
EL INCREMENTO DE ACUERDO A CADA CONTRATO
POR ICL
En junio de 2025, los contratos firmados en el mismo mes del 2023 sufrirán una segunda y última suba interanual (ya que finalizarán en 2026) del 80,65%, 15 puntos porcentuales menos que los registrados en mayo (95,24%), según los datos relevados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
En números concretos, si un inquilino paga un alquiler de $400.000, a partir del próximo mes y por los siguientes 12 deberá abonar $722.581, mientras que el que paga $600.000 pasará a abonar $1.083.871 por mes. Un dato clave a tener en cuenta es que el ICL varía en forma diaria, por lo que, el aumento dependerá el día del mes en el que fue firmado el contrato para aplicar el ajuste correspondiente.
POR CASA PROPIA
Cabe destacar que en junio también se ajustarán los acuerdos de alquiler que se firmaron bajo la actualización de la ley -son los que fueron acordados desde el 17 de octubre al 29 de diciembre de 2023-. Estos se ajustan de forma semestral y en base al coeficiente Casa Propia, que en junio será de alrededor del 48,44% (este valor es aproximado ya que todavía no se publicó el correspondiente).
POR IPC
A partir del 29 de diciembre de 2023, con la derogación de la ley de alquileres, los contratos comenzaron a pactarse con libertad entre las partes. Esto significa que los propietarios e inquilinos pueden acordar libremente la duración del contrato, la periodicidad de los ajustes y el índice a utilizar.
En la mayoría de los casos, los acuerdos incluyen actualizaciones trimestrales y cuatrimestrales basadas en la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC). De esta manera, para quienes firmaron contratos con ajuste cada tres meses, el aumento de mayo se calculará con el último índice publicado por el INDEC -abril de 2025-, por lo que el incremento será del 9,58%. En números concretos: si el alquiler inicial era de $500.000, el nuevo valor a pagar en junio será de aproximadamente $547.889. Mientras que, si el alquiler es de $800.000, el nuevo monto ascenderá a $876.622.
¿QUÉ PASA CON LOS CONTRATOS QUE FINALIZAN?
En el sexto mes del año finalizarán los contratos que fueron pactados en el mismo mes del 2022. Estos fueron firmados bajo la ley de alquileres: por tres años y con ajustes anuales bajo el ICL. Ahora, el panorama del mercado es otro: los contratos de alquiler comenzaron a pactarse bajo libre negociación de las partes, por dos años con ajustes cada tres o cuatro meses, en pesos y atados a la inflación. Por lo que, tanto los inquilinos que finalicen sus acuerdos como los que optaron por continuarlo, deberán acordar el nuevo contrato bajo estas condiciones.
Un dato clave a tener en cuenta es que los valores que actualmente se manejan en el mercado tienden a ser más bajos que los precios que pagan los inquilinos por contrato. Esto se da porque se generó una brecha entre el ajuste del ICL y los precios de los alquileres de nuevos contratos.
En números concretos, los precios de publicación de alquileres en abril de 2025 aumentaron un 44.6% en comparación con el mismo mes del año pasado, de acuerdo a los datos aportados por Zonaprop. A pesar de este aumento, los contratos ajustados bajo el ICL, que mide inflación y salarios (con un atraso de dos meses) subieron un 80,65% anual en el mismo mes. Este incremento es considerablemente superior al Índice de Precios al Consumidor (IPC), que creció un 47,3% en el mismo período. En otras palabras, termina saliendo más “barato” arrancar un nuevo contrato que mantener el que se ajusta con el ICL.
En números concretos, tomando como referencia los datos de la Ciudad de Buenos Aires, un departamento de un ambiente y 40 m² se alquila por $527.566, en promedio; uno de dos ambientes y 50 m² lo hace por $622.309; mientras que uno de tres ambientes y 70 m² se alquila por $836.751 por mes.
Fuente: LA NACION