Mercado Inmobiliario

Alquileres: dos formas sencillas para calcular los aumentos por inflación en marzo 2025

Alquileres: Dos Formas Sencillas para Calcular Aumentos por Inflación en Marzo 2025

Desde que se derogó la ley de alquileres en diciembre de 2023, los contratos pueden ajustarse por inflación; lo que hay que saber antes de avanzar.

Los alquileres en Argentina han sufrido cambios significativos en los últimos tiempos, especialmente tras la derogación de la ley de alquileres. A partir de marzo de 2025, muchos inquilinos y propietarios se enfrentarán a la necesidad de calcular ajustes de renta basados en la inflación. Aquí te presentamos dos métodos simples para hacerlo.

Método 1: Ajuste por Índice de Precios al Consumidor (IPC)

El método más común para calcular el aumento del alquiler es utilizando el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este índice refleja la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios que consume la población. Para realizar este cálculo, seguí estos pasos:

1. **Obtené el valor del IPC correspondiente al mes en que comenzó el contrato de alquiler**. Este dato se puede encontrar en el sitio web del INDEC o en otras fuentes confiables.

2. **Obtené el valor del IPC del mes previo al ajuste**. En este caso, sería el IPC de febrero de 2025.

3. **Realizá el cálculo del ajuste**: Utilizá la siguiente fórmula:

Aumento del alquiler = (IPC nuevo – IPC inicial) / IPC inicial * 100%

Este método es bastante directo y te permitirá conocer el porcentaje exacto de aumento que deberá aplicarse a tu alquiler.

Método 2: Ajuste por la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE)

Otro método a considerar es el ajuste basado en el RIPTE, que mide el incremento salarial promedio de los trabajadores en relación con la inflación. Este método se utiliza en muchas negociaciones laborales y puede aplicarse también a los alquileres. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

1. **Obtené el valor del RIPTE correspondiente al mes en que inició el contrato**.

2. **Obtené el valor del RIPTE del mes anterior al ajuste**.

3. **Calculá el ajuste utilizando la fórmula**:

Aumento del alquiler = (RIPTE nuevo – RIPTE inicial) / RIPTE inicial * 100%

Este enfoque es útil para quienes prefieren basar el ajuste en un indicador que refleje el aumento de los ingresos de la población.

Consideraciones Finales

Es fundamental que tanto inquilinos como propietarios estén al tanto de estas metodologías para evitar conflictos y garantizar una relación armoniosa. Al momento de firmar un contrato de alquiler, asegurate de que esté claramente estipulado cómo se llevarán a cabo los ajustes. Conocer estos métodos te permitirá estar preparado y tomar decisiones informadas en el ámbito de los alquileres.

Recuerda que la transparencia y la comunicación son claves para una buena convivencia y una gestión exitosa de los alquileres en Argentina.