“`html
CINCO TRUCOS PARA CALENTAR EL HOGAR EN INVIERNO (SIN USAR LA ESTUFA)
Luego de unos días en que varias ciudades argentinas se pintaron de blanco, arquitectos y expertos en diseño comparten ideas para mantener el calor en la casa sin gastar energía.
4 de julio de 2025
6 minutos de lectura
Trucos para calentar el hogar en invierno sin usar la estufa
En una semana en la Ciudad de Buenos Aires en la que las temperaturas rozaron los 0° y en que nevó en otras ciudades del país, muchos se preguntan por trucos que ayuden a calefaccionar la casa, aunque sin recurrir a la estufa.
1) AISLAR LAS VENTANAS
En primer lugar, una de las claves esenciales para ahuyentar el fresco de la casa es mantener las ventanas aisladas. En ese sentido, Fátima Bandeira, diseñadora y fundadora de FA Interiores, señala: “Para alejar el frío de las ventanas, lo mejor son las que tienen Doble Vidriado Hermético (DVH), que garantizan una excelente aislación. Sin embargo, si estas son comunes, hay varias acciones que se pueden tomar para mejorar su aislamiento”.
Los burletes contribuyen a aislar el frío de la casa. Una solución económica para lograrlo, sin encarar una obra nueva y compleja, es la colocación de burletes. Se trata de bandas de goma o espuma que se instalan en los bordes de las ventanas y ayudan a mejorar la aislación del frío.
2) APROVECHAR LAS PERSIANAS Y CORTINAS
Bandeira también sugiere utilizar cortinas térmicas y hacer un buen uso de las persianas para preservar el calor durante la noche: “Conviene cerrar cuando el sol ya no calienta y se va terminando el día, para mantener la temperatura acumulada”. Las persianas, además de ser un buen aislante, cumplen una función relativa a la seguridad. A la hora de elegirlas, es importante tener presente tanto el material de fabricación como el grosor que presentan.
En cuanto a las cortinas, también existe la posibilidad de utilizar “doble cortinado”: “Una opción es colocar cortinas de tela gruesa que tengan una capa de blackout en la parte trasera. Otra alternativa es combinar un roller de blackout con cortinas de tela al frente que se puedan correr. Esta instalación ayuda a mantener el calor adentro y el frío afuera, además de aportar un toque decorativo a la casa”, agrega la diseñadora.
3) UN ALIADO INESPERADO: LA DECORACIÓN
“Es importante absorber el calor y mantenerlo a través de los materiales porosos”, asegura la fundadora de FA Interiores. Explica que estos elementos actúan como trampas de aire: retienen las altas temperaturas y, de esta forma, funcionan como un buen aislante térmico.
La decoración ayuda a conservar el calor dentro del hogar. Se trata de una herramienta que se utiliza para la estructura de las paredes y los techos y, esa misma lógica del aislamiento en la envolvente de la casa también aplica para los materiales de decoración: “Cuanto más porosos son y más celdas de aire tengan, más cálido va a ser el espacio”, señala Bandeira.
4) LA UBICACIÓN DE LA CASA
Respecto a la arquitectura de la casa, los expertos señalan que la orientación solar de la vivienda es algo esencial. “Es fundamental para lograr maximizar el confort y la eficiencia energética desde una etapa temprana. Sabemos que la mejor orientación es hacia el norte, ya que, de esta manera, la vivienda recibe la mayor cantidad de luz solar durante el día”, señala Gabriel Joga, director y arquitecto de Grupo 8.66.
En este sentido, explican que ellos ubican las áreas de uso común del departamento, como el living y la cocina, en el sector que recibe más luz solar, mientras que las áreas de menor uso, como baños y lavaderos, se colocan en las partes más sombreadas.
5) UN INVENTO INESPERADO
Por último, un truco que surgió recientemente es la opción de instalar un film transparente en la ventana, una lámina delgada que se adhiere a la superficie del vidrio y ayuda también a la aislación. “Actúa como una barrera adicional, reduciendo la transferencia de frío o calor entre el interior y el exterior de la casa”, explica Bandeira.
El film que aísla las ventanas tanto del frío como del calor es una opción eficiente y fácil de instalar. Se puede rociar una solución de agua con jabón en la superficie del vidrio para facilitar el posicionamiento del film y así lograr un buen ajuste.
Fuente: LA NACION
“`