Mercado Inmobiliario

Crédito Hipotecario: Nueva Plataforma para Encontrar Propiedades Financiables

Crédito Hipotecario: Nueva Plataforma para Encontrar Propiedades Financiables
“`html

Crédito Hipotecario: Lanzan una Web que Solo Muestra Propiedades que se Pueden Financiar

Para facilitar la búsqueda de quienes están detrás de la casa propia, lanzan una plataforma digital con oferta exclusiva de viviendas aptas para financiamiento.

2 de julio de 2025

08:22

Un banco ha creado una plataforma para mostrar únicamente las propiedades que se pueden adquirir con crédito hipotecario. En un contexto donde se otorgan alrededor de 3000 créditos hipotecarios por mes (una cifra baja comparada con el auge de 2018), esta nueva herramienta busca simplificar la compra de propiedades financiadas.

El anuncio se hace en un momento clave para el sector. Tras años de estancamiento, los préstamos UVA han mostrado un repunte: en mayo se entregaron créditos por US$298 millones, un 7% más que en abril, siendo este el monto más alto desde mayo de 2018, cuando alcanzó los US$445 millones.

A pesar de esto, el aumento de las tasas anuales de los préstamos ha comenzado a frenar el crecimiento: la tasa promedio se sitúa en 6%, un punto por encima del 5% de octubre del año anterior. En este escenario, el Banco Nación mantiene una de las tasas más competitivas: 4,5% anual para sus clientes.

Mientras el mercado se reestructura en torno a los créditos disponibles, el Banco Nación busca ampliar la base de compradores mediante herramientas digitales. Se trata de “+Hogares con BNA”, un portal interactivo que conecta a inmobiliarias, corredores matriculados y personas interesadas en acceder a la vivienda propia mediante préstamos hipotecarios de la entidad.

La solución ya está disponible en su página web y ofrece exclusivamente propiedades aptas para crédito. Además, permite iniciar y seguir todo el proceso de solicitud del préstamo desde la misma plataforma, incluso para quienes no tienen relación previa con el banco.

“Este producto será un faro que va a generar que todos los demás bancos y jugadores del mercado financiero nos acompañen para poder tener una oferta más amplia y disponible para todos los argentinos”, afirmó Rodrigo García, subgerente general principal de Negocios del Banco Nación, durante el acto de presentación.

Según García, en Mendoza el programa “+Hogares” ya representa casi el 10% de la cartera hipotecaria del banco. Con el lanzamiento del marketplace digital, la propuesta se expande al resto del país, con el objetivo de transformar el modo en que se comercializan créditos para vivienda.

¿Cómo Funciona la Plataforma?

La aplicación permite a los usuarios:

  • Buscar propiedades aptas para crédito hipotecario del BNA.
  • Simular el préstamo de acuerdo a sus ingresos y situación personal.
  • Iniciar la solicitud de crédito.
  • Realizar el seguimiento en tiempo real del estado del trámite.

Destinado tanto al público en general como a inmobiliarias y corredores, el nuevo sistema busca agilizar y transparentar el proceso de compra de vivienda financiada, que tradicionalmente es burocrático y lento en el país. “Así generamos un ecosistema digital, transparente y seguro donde el Banco, inmobiliarias, compradores y vendedores se encuentran para cumplir el sueño de la casa propia a miles de familias argentinas”, detallaron en el comunicado.

Para conocer las mejores opciones que se adaptan a tus necesidades, ingresá en la Calculadora de Créditos Hipotecarios de LA NACION que te permitirá saber en qué bancos calificás y cuáles son las condiciones en cada uno, según tus requisitos.

Otras Noticias de Créditos Hipotecarios

Fuente: LA NACION
“`

Este formato mejora la legibilidad y la estructura del contenido, optimizando así su posicionamiento en los motores de búsqueda.