
¿Qué revisan antes de aprobar un crédito hipotecario?
Los créditos hipotecarios son una opción muy buscada en Argentina para adquirir propiedades. Sin embargo, antes de otorgar un préstamo, las entidades financieras realizan un exhaustivo análisis de tu situación económica.
Aspectos clave que analizan las entidades
1. Tu sueldo y estabilidad laboral: El primer factor que consideran es tu ingreso mensual. Quieren asegurarse de que tengas un sueldo estable que te permita afrontar las cuotas del crédito.
2. Historial crediticio: Las entidades revisan tu historial crediticio para evaluar tu comportamiento como deudor. Un buen historial puede facilitar la aprobación del préstamo.
3. Uso de tarjetas de crédito: La forma en que utilizas tus tarjetas de crédito es fundamental. Buscan patrones de gasto responsables y el manejo de tus límites.
4. Gastos mensuales: Además de tus ingresos, analizan tus gastos mensuales. Si tus gastos son muy altos en relación a tu sueldo, podría complicar la aprobación.
5. Ahorros y garantías: Contar con ahorros o algún tipo de garantía puede ser un punto a favor. Esto demuestra tu capacidad de administrar tus finanzas.
6. Relación con el banco: Si eres cliente habitual del banco, es más probable que tu solicitud sea considerada con más atención.
En resumen, las entidades evalúan múltiples aspectos de tu situación financiera antes de otorgar un crédito hipotecario. Asegúrate de tener tus cuentas claras y de presentar un perfil financiero sólido.
Fuente: Redacción Clarín