“`html
Créditos Hipotecarios: Una de Cada Cinco Propiedades Ya se Compra con UVA
En medio de un mercado que sigue en crecimiento, se reveló la cantidad de operaciones de compraventa que se realizaron en marzo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en la Provincia de Buenos Aires. Según los últimos datos, en marzo se registraron 4747 escrituras en la CABA, lo que representa un crecimiento del 39,7% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Aunque el aumento es significativo, es importante destacar que en meses anteriores la suba interanual había sido aún mayor. Por ejemplo, en enero se registró un incremento del 93,7% respecto al año anterior, mientras que febrero mostró un crecimiento del 94%. Por otro lado, en diciembre el crecimiento fue del 68,1%.
Los especialistas del sector consideran que estos números son positivos, aunque consideran que el crecimiento podría ser aún mayor. Diego Cazes, director general de LJ Ramos, comentó: “Los últimos meses han sido de mucho movimiento, el argentino se está dando cuenta de que los valores de las propiedades siguen bajos y que el costo de construcción está en alza”.
Soledad Balayan, titular de Maure Propiedades, añadió que marzo suele ser un mes más activo que febrero, y efectivamente, el crecimiento mensual (febrero 2025 a marzo 2025) fue del 10,6%. En términos de operaciones, Balayan subraya que muchos años este aumento mensual superó el 50%.
José Rozados, director de Reporte Inmobiliario, también se mostró optimista, afirmando que la cantidad de operaciones no es mala y que el crecimiento mensual es un indicativo positivo, aunque podría haber sido mejor.
El Impulso de los Créditos Hipotecarios
Si nos enfocamos en los préstamos otorgados, se contabilizaron 992 escrituras formalizadas con hipoteca en marzo, lo que representa una sorprendente suba del 1042% en comparación con el mismo mes del año pasado. Este es el sexto mes consecutivo en que se registran más de 1000 operaciones con créditos hipotecarios.
Desde el Colegio de Escribanos destacan que, a pesar de ser un número estable, no se ha registrado una subida repentina como en los UVA de Macri. En marzo de 2018, se realizaron más de 6000 operaciones, de las cuales 2200 fueron hipotecas, representando más del 30%. Actualmente, la participación de los préstamos ronda el 20%.
Los expertos coinciden en que para aumentar la cantidad de créditos hipotecarios otorgados, es crucial contar con estabilidad macroeconómica, recuperación del salario real y control de la inflación. Además, la capacidad de fondeo de los bancos es fundamental para que puedan seguir prestando dinero a los tomadores de crédito.
En marzo, se registraron 10.317 compraventas en la Provincia de Buenos Aires, lo que representa un incremento del 42% en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos del Colegio de Escribanos bonaerense. En este caso, la suba mensual fue del 30% respecto a las 7952 operaciones de febrero.
Guillermo Longhi, presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, afirmó que los datos confirman la tendencia de crecimiento que se inició a comienzos de 2025, y resaltó la importancia de la estabilidad de ciertas variables para la revitalización del sector, la cual esperan que se fortalezca en los próximos meses.
Por María Josefina Lanzi
“`