Mercado Inmobiliario

Espejos en el Feng Shui: Cómo ubicarlos en tu habitación para mejorar la energía

Espejos en el Feng Shui: Cómo ubicarlos en tu habitación para mejorar la energía

Dónde colocar los espejos en una habitación según el Feng Shui

Algunas claves para diseñar el espacio de descanso y atraer energías positivas, según esta filosofía china que tiene adeptos en todo el mundo.

* 29 de julio de 2025
* 18:22

La filosofía china que tiene seguidores en todo el mundo asegura cuáles son los lugares indicados para colocar espejos en la casa. Al momento de pensar en diseñar u organizar los espacios que habitamos, no todo da lo mismo, por lo menos para el feng shui. Resulta que esta práctica china milenaria busca la armonía entre las personas y su entorno y para lograrlo introduce algunas recomendaciones que vale la pena tener en cuenta. Estas promueven una ocupación consciente del espacio para que este influya de manera positiva en las personas.

Según el feng shui, la energía que circula en nuestro hogar se transmite directamente a nosotros. Por eso, la casa tiene que ser un espacio donde abunden la armonía y la paz, de manera que la vida de los habitantes vaya en esa dirección. Esta práctica oriental advierte que existen objetos que, si se utilizan de forma inapropiada, pueden desequilibrar el flujo de energía.

En cuanto a los espejos, su presencia en un dormitorio no es neutra, ya que esta práctica sostiene que todos ellos duplican lo que reflejan. Si bien suelen ser utilizados para ampliar espacios, también tienen incidencia a nivel energético, de manera que su ubicación puede desviar o multiplicar la energía. Por eso, resulta interesante conocer estos principios del feng shui si vamos a organizar nuestro dormitorio y queremos armonizar el espacio y evitar atraer malas energías.

Muchas personas deciden colocar espejos en sus habitaciones para poder verse al momento de cambiarse.

Dónde poner los espejos para atraer buena energía en una habitación

* Es conveniente ubicarlos en espacios que reflejen imágenes agradables donde predomine el orden. Si todo está desordenado, esta imagen reflejada atraerá malas vibras.
* También en aquella disposición que refleje símbolos valiosos como puede ser una pintura, escultura o cualquier otra obra de arte.

Otro consejo es mantenerlo siempre limpio, ya que un espejo sucio o dañado puede distorsionar la energía reflejada.

Dónde no colocarlos:

* Frente a una puerta o ventana: porque generan fugas de energía y un desequilibrio.
* Enfrentados: nunca deben estar enfrentados o en una disposición que forme un ángulo. Esto puede multiplicar sentimientos negativos de violencia y destrucción.
* Frente a la cama: tampoco deben ubicarse frente a la cama o lugar de descanso porque puede atraer una cantidad de energía que altera el buen descanso.
* Que reflejen zonas desordenadas: los espejos potencian todo lo que se refleja en ellos y, de esta forma, podrían multiplicar nuestro desorden interior.
* Considerar la forma y tamaño: se recomienda evitar espejos con formas angulares o agresivas y optar por formas suaves y redondas para facilitar un flujo de energía más equilibrado.

En muchos dormitorios, los placares se hacen con puertas de espejo corredizas, aunque el feng shui recomienda no colocar espejos en las habitaciones.

Por qué no hay que dormir frente a un espejo con tu pareja

Según lo explica el portal de interiores ‘Homes and Gardens’, la presencia de un espejo reflejando la cama a la hora de dormir duplica las fuerzas, lo que significa que, en caso de dormir en pareja, invita la energía de un tercero (o un cuarto) a la relación y, además, drena la energía de los reflejados.

Sin embargo, muchas personas quisieran tener en su habitación un espejo para poder verse cuando se visten, o simplemente para dar la ilusión de que el cuarto tiene una profundidad más grande.

La experta en terapia de interiores, Suzanne Roynon, recomienda posicionar los espejos de la habitación en un ángulo que no refleje a quienes duermen en la cama para evitar los efectos negativos mencionados anteriormente.

A pesar de estas indicaciones, el feng shui recomienda no colocar espejos en las habitaciones porque se trata de un espacio reservado al descanso. Este elemento puede alterar la energía de las personas con efectos negativos como inquietud e incomodidad. Si se va a colocar, es preciso seguir las sugerencias.

Fuente: LA NACION