Mercado Inmobiliario

Expensas en CABA: subieron 150,6% en un año, pero bajaron 1,58% en enero

Expensas en CABA: Un Aumento Significativo y una Ligera Baja en Enero

La expensa promedio en la Ciudad fue de $234.854. ¿En qué se gastan las expensas?

Las expensas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) han experimentado un incremento del 150,6% en el último año. Este aumento refleja la creciente presión económica que enfrentan los propietarios e inquilinos en la capital argentina. Sin embargo, enero trajo una ligera esperanza, ya que se registró una baja del 1,58% en comparación con diciembre.

¿Qué Componen las Expensas en CABA?

Las expensas en CABA abarcan una variedad de servicios y costos que son esenciales para el mantenimiento de las propiedades. Estos pueden incluir:

– **Servicios de limpieza y mantenimiento** de las áreas comunes.
– **Salarios del personal** que trabaja en el edificio, como porteros y encargados.
– **Servicios de seguridad**, que son cada vez más demandados en un entorno urbano.
– **Mantenimiento de ascensores y otros sistemas** vitales para el funcionamiento del edificio.
– **Gastos de agua, gas y electricidad** de las áreas comunes.

Es fundamental que los propietarios e inquilinos comprendan en qué se están invirtiendo sus expensas. Un desglose claro de estos gastos puede ayudar a justificar el aumento y brindar transparencia en la administración del edificio.

¿Qué Se Espera para el Futuro de las Expensas?

Con la inflación en constante aumento, es probable que las expensas sigan experimentando cambios significativos. Sin embargo, la ligera baja del 1,58% en enero sugiere que podría haber una estabilización en algunos costos.

Es crucial que tanto propietarios como inquilinos se mantengan informados sobre las tendencias del mercado inmobiliario y las proyecciones económicas. Esto les permitirá tomar decisiones más informadas respecto a sus inversiones en bienes raíces en CABA.

En conclusión, aunque las expensas han subido considerablemente en el último año, la reciente disminución en enero ofrece una pequeña señal de alivio. Mantenerse al tanto de estos cambios es esencial para todos los que participan en el mercado inmobiliario de Buenos Aires.