“`html
CASA CONTENEDOR: LA CASA BARATA QUE SE PUEDE PAGAR EN CUOTAS
Se venden en Mercado Libre, tienen plazos cortos de entrega y hay unidades habitacionales ecológicas.
En un mundo donde todo se puede comprar por internet y está a un clic de distancia, incluso productos que parecían imposibles de vender en este formato se suman al comercio electrónico. Se trata de las “casas contenedores”, viviendas construidas con estructuras basadas en contenedores marítimos reciclados, que generan unidades habitacionales ecológicas disponibles en Mercado Libre.
Estas casas reutilizan contenedores utilizados por barcos para transportar mercancías y pueden adquirirse a través de la plataforma de ecommerce creada por el empresario argentino Marcos Galperín. En la plataforma, se encuentran casas que comienzan en US$2400, otras que promedian US$24.200 y algunas que alcanzan los US$35.000.
Entre las ventajas de este tipo de viviendas, destacan los plazos cortos de entrega, ya que pueden estar listas en menos de seis meses. Además, al ser estructuras recicladas, contribuyen a la reducción de la contaminación ambiental, ofreciendo un segundo uso a estructuras que de otro modo se desecharían. También resalta su resistencia, ya que están hechas de acero preparado para soportar inclemencias climáticas en los viajes por el mar, y su facilidad de transporte. Es importante mencionar que pueden sumarse otros módulos al original, lo que permite ampliar la vivienda según sea necesario.
Actualmente, en Mercado Libre se pueden encontrar publicaciones desde $12.000.000 hasta $23.000.000. En dólares, los avisos comienzan desde US$2400 para un contenedor estándar de 20 pies personalizado, pasando por US$24.000 con 30 m² hasta US$130.000 con 70 m² y tres ambientes.
No solo Mercado Libre ofrece estas viviendas; Amazon también comercializa casas prefabricadas construidas con contenedores marítimos. Una de ellas es Rainmule, que se vende por €15.000. Sin embargo, en este caso, es necesario considerar el costo de traslado e ingreso al país.
Otros inmuebles que se construyen por módulos, aunque están diseñados específicamente para vivienda y cuentan con algunas ventajas adicionales, son las casas modulares. En un contexto en el que la posibilidad de tener una casa propia vuelve a resonar entre los argentinos, dado el resurgimiento del crédito hipotecario, muchos se preguntan qué tipo de vivienda conviene adquirir. En un momento en que el costo de construcción ha acumulado un aumento del 126% desde octubre de 2023, surge la inquietud sobre qué se puede adquirir o construir a precios accesibles, manteniendo la calidad.
En este escenario, las casas modulares (que no utilizan un contenedor marítimo como base estructural) vuelven a adquirir relevancia. Estas viviendas se fabrican en serie, similar a la industria automotriz. En lugar de construir la casa en el terreno de forma tradicional, casi todo se elabora en una fábrica, desde la estructura hasta las terminaciones finales. Una vez finalizada, se transporta en partes al terreno donde se ubicará.
Según especialistas consultados por LA NACION, los costos de levantar una casa con tecnología modular están en el mismo rango que la construcción tradicional. Sin embargo, debido al volumen de producción en serie, en algunos casos se pueden encontrar precios entre 20% y 25% por debajo de una casa tradicional económica, manteniendo las ventajas de esta tecnología.
A pesar de la amplia variedad de opciones, modelos y precios en el ámbito de las casas modulares, muchas de sus ventajas son compartidas: ofrecen una calidad controlada gracias a su fabricación en planta, lo que permite una precisión de 2mm; tienen mayor velocidad de ejecución (algunas se levantan en solo dos meses); utilizan un proceso más sustentable con menor impacto ambiental y pueden fabricarse con materiales reciclables casi en su totalidad. A diferencia de las casas contenedores, cuentan con muros diseñados para una buena aislación térmica y dimensiones aptas para habitar.
Fuente: La Nación
“`
Este formato optimizado para SEO y con técnicas de copywriting destaca la información relevante y mantiene la estructura solicitada.