Mercado Inmobiliario

Reconversión de la Ex Academia Argüello en Córdoba: Un Modelo de Mejores Prácticas en SEO

Reconversión de la Ex Academia Argüello en Córdoba: Un Modelo de Mejores Prácticas en SEO

La Reconversión de la Ex Academia Argüello en Córdoba

El predio que albergó Casa FOA se transformará en un innovador proyecto de usos mixtos. Este desarrollo busca consolidarse como un nuevo polo de centralidad en la zona norte de la ciudad.

La ex Academia Argüello, un espacio emblemático de Córdoba donde se llevó a cabo Casa FOA, se convertirá en Academia Village, un proyecto impulsado por la firma Maluf & Asociados. La materialización de esta iniciativa está prevista para después de la finalización de la muestra de diseño, arquitectura y paisajismo, con una inversión estimada en 30 millones de dólares.

Academia Village tiene como objetivo crear un nuevo eje de centralidad en la Zona Norte de Córdoba. Diseñado por el estudio IASE Arquitectura, el proyecto integrará dos torres de viviendas, oficinas, comercios y servicios, promoviendo una sinergia entre lo residencial, comercial y recreativo. Este enfoque permitirá a los habitantes vivir, trabajar y disfrutar en un solo lugar, aprovechando la descentralización de la ciudad.

Un Proyecto Flexible

Una de las grandes cualidades de Academia Village es su flexibilidad, que permitirá la coexistencia de diferentes usos, complementados por áreas recreativas que fomenten la socialización y el bienestar.

El complejo ofrecerá un espacio accesible y dinámico. La planta baja peatonal conectará las principales avenidas, transformando un área vacía en un vibrante centro de encuentro y actividad comercial. Quique Maluf, director de Maluf & Asociados, destaca que la propuesta busca revitalizar la zona, respetando su identidad histórica y restaurando elementos icónicos como la casa original, el algarrobo de 350 años y la biblioteca. Todo esto se fusionará con un diseño contemporáneo y sostenible.

Aunque aún no se ha definido este sector, que ha sido declarado patrimonio, se planea que se convierta en un espacio cultural dentro del complejo.

Detalles del Proyecto

El terreno del complejo cuenta con una superficie de 19 mil m², y se prevé construir 30 mil m². El desarrollo incluirá 60 departamentos de entre tres y cinco ambientes, con superficies que varían de 180 a 250 m². Además, habrá 40 oficinas corporativas AAA de 90 a 180 m² en el primer piso, diseñadas con planta libre, núcleo sanitario y kitchenette que se pueden unificar. También se prevén 200 cocheras subterráneas y 20 locales comerciales en alquiler.

La lista de amenities es amplia e incluirá pileta, salón de usos múltiples, quinchos con asadores y fogoneros, gimnasio, spa y circuito hídrico. Este proyecto está diseñado para adaptarse a las demandas actuales, ofreciendo viviendas construidas con innovación y materiales sustentables, que mantienen el carácter de la zona al tiempo que incorporan nuevas tecnologías.

Academia Village busca ser amigable con el medio ambiente, planteando torres de poca altura, amplios espacios verdes, un paseo peatonal y un tratamiento paisajístico cuidadoso. Los departamentos estarán orientados hacia un patio central con jardines verticales y se prevé la creación de terrazas verdes.

Estética y Sostenibilidad

La estética del proyecto será moderna y dinámica. Se utilizarán materiales como metal y tonos blancos que contrasten con el verde del entorno, creando una atmósfera de serenidad y armonía.

Con Academia Village, se da un paso hacia un futuro más sostenible, accesible y conectado, contribuyendo al crecimiento ordenado de Córdoba y mejorando la calidad de vida de sus habitantes, asegura Maluf.

En cuanto al inicio de la obra, se prevé para el segundo semestre de 2025, con un plazo estimado de entrega de 48 meses. Actualmente, se están tomando reservas a precios de lanzamiento, situados en 2,200 dólares por m². Este precio especial de preconstrucción se mantendrá durante la muestra, con una eventual subida de entre el 10% y el 15% en la etapa de pozo.

Para los interesados, habrá un plan de financiación que contemplará un anticipo del 25% y 30% en 48 cuotas en pesos ajustadas por el índice de la Cámara Argentina de la Construcción.

Perfil del Comprador

Maluf describe que por la localización, calidad y amenities, el proyecto está orientado a un público ABC1, combinando un mix de consumidor final e inversor, especialmente en el sector de oficinas, donde la demanda es alta.

La reconversión de la ex Academia Argüello representa una oportunidad única de desarrollo urbano en Córdoba.

Fuente: Liliana Carbello