Mercado Inmobiliario

Proyectos Inmobiliarios Ideales para Envejecer Rodeado de Amigos

Proyectos Inmobiliarios Ideales para Envejecer Rodeado de Amigos
# Los proyectos inmobiliarios que cumplen el sueño de envejecer rodeados de amigos

Los proyectos inmobiliarios destinados a adultos mayores, conocidos como Senior Living, Senior Housing o Cohousing Senior, están diseñados para aquellos que creen firmemente que la vejez puede ser disfrutada.

La expectativa de vida en el mundo supera los 73 años, y se estima que para 2030 una de cada seis personas tendrá más de 60 años. Este fenómeno ha llevado a un crecimiento notable del mercado inmobiliario enfocado en este segmento.

Desde hace años, el marketing inmobiliario ha identificado y analizado este grupo demográfico en crecimiento. La franja de adultos mayores, personas de más de 60 o 65 años, está aumentando en Argentina y en el mundo.

La especialista en medicina funcional, Silvina Tocchetti, resalta la importancia de la salud a lo largo de la vida, haciendo hincapié en el concepto de “health-span”. Esto se traduce en vivir con salud plena no solo por más tiempo, sino disfrutando de cada etapa de la vida.

Con este enfoque, han surgido proyectos de vivienda que ofrecen diversos servicios, adaptándose a un perfil de clientes que busca climas amables y ambientes amigables, como ocurre en Florida o la Costa del Sol.

El modelo Senior Living ha evolucionado globalmente, con propuestas que van más allá de lo tradicional, ofreciendo opciones de vivienda asistida e innovadora. Algunos desarrollos incluso combinan residencias para adultos mayores con viviendas para estudiantes, promoviendo así el intercambio intergeneracional.

Ari Milsztejn, de G70 y Grupo AM, menciona que este tipo de proyectos están en busca de terrenos en la zona de Rosario. “En Estados Unidos, por ejemplo, hay modelos mixtos donde los estudiantes universitarios ayudan a los adultos mayores a cambio de una bonificación en el alquiler”, comenta.

La tendencia de vivir en comunidad es primordial. Milsztejn explica que el interés en el cohousing para adultos mayores que son autosuficientes está en aumento. Este concepto se descompone en tres grupos: los autosuficientes, aquellos que requieren ayuda moderada y quienes necesitan asistencia constante.

Los espacios comunes, como piscinas climatizadas y salas de actividades, son esenciales para fomentar la socialización. “El proyecto está dirigido a quienes pueden comprar o a inversores que busquen rentas”, detalla Milsztejn, quien observa una gran demanda de este tipo de productos en Rosario.

En España, existe el cohousing senior, que se organiza en cooperativas sin fines de lucro. Gabriel Zurvera, gerente de Buenaventura Signor Living, explica que todos los miembros son dueños, lo que promueve un sentido de comunidad.

Desde la planificación hasta la construcción, se discute la creación de espacios comunes y el reglamento de convivencia, asegurando así la armonía en el futuro desarrollo. También se prioriza la accesibilidad y la cercanía a centros de salud.

La inversión en este sector es significativa, ya que el Senior Living se está convirtiendo en una industria global. Sin embargo, el modelo argentino aún debe adaptarse a las particularidades culturales y legales del país. A diferencia de otros lugares, aquí las leyes sobre herencia y propiedad todavía deben evolucionar.

En Nordelta, por ejemplo, Abrazia Senior Care ofrece un modelo de renta que incluye atención geriátrica y rehabilitación, apuntando a un usuario diferente. La expectativa de renta en este modelo es entre el 12% y 14% anual, con un bajo punto de equilibrio.

La longevidad y la necesidad de compañía son aspectos cruciales para entender la creciente demanda de estos proyectos. Según estadísticas, la soledad es un problema creciente entre los mayores, y las nuevas propuestas habitacionales buscan fomentar la interacción social y el apoyo emocional.

Con la esperanza de vida en aumento y un mayor segmento de la población que entra en la etapa de la vida después del trabajo, es fundamental crear espacios que permitan a las personas disfrutar de su vejez en compañía.