Propiedades: Récord de escrituras y alerta sobre créditos hipotecarios
La venta de propiedades en la Ciudad de Buenos Aires alcanzó un hito en junio, con un total de 5.762 unidades vendidas. Según datos del Colegio de Escribanos porteño, este mes representa el mejor junio de la última década. La cantidad de escrituras de compraventa de inmuebles aumentó un 36,1% en comparación con 2024.
A pesar del crecimiento, la cantidad de escrituras firmadas en comparación con mayo solo mostró un incremento del 2,7%. El monto total de las transacciones fue de $ 827.688 millones, lo que significa un aumento del 128,6%. El precio promedio de las escrituras fue de $ 143.646.081 (o US$ 120.054 según el tipo de cambio oficial promedio), con un crecimiento del 67,9% en pesos y del 32,3% en dólares.
Con estos resultados, el primer semestre de 2025 contabiliza un total de 29.528 escrituras, lo que representa un 48% más que en el mismo período de 2024. Jorge De Bártolo, presidente del Colegio, destacó que llevamos cinco años consecutivos de crecimiento en junio, lo que confirma una tendencia positiva a pesar de comenzar desde cifras bajas.
Aún así, la situación de los créditos hipotecarios genera preocupación. En junio, solo se formalizaron 1.216 escrituras con hipotecas, una baja en comparación con las 1.300 de mayo. En total, durante los primeros seis meses del año, se registraron 6.610 préstamos, representando el 22% del total de operaciones.
De Bártolo advirtió que, aunque junio fue el mejor mes desde 2009 en términos de escrituras con hipotecas, podría estar reflejando un techo en la tendencia alcista de los créditos hipotecarios.
Con estos datos, el mercado inmobiliario enfrenta un panorama mixto: por un lado, un crecimiento notable en las operaciones, pero por el otro, señales de alerta en el financiamiento para la compra de inmuebles.