Récord de concurrencia en la Expo Real Estate que inauguró el ministro de Economía Luis Caputo
Entusiasmo y expectativa por la reactivación del mercado inmobiliario fueron las claves de la Expo Real Estate Argentina 2025, que se llevó a cabo el miércoles 13 y jueves 14 de agosto en el Hotel Hilton. Este evento, que logró una concurrencia récord, reunió a desarrolladores, inversores, brokers, constructoras, proveedores y referentes del sector público y privado.
La 15ª edición de la expo abrió con la disertación del ministro de Economía, Luis Caputo, quien enfatizó que “el verdadero protagonista del crecimiento es el sector privado”. Durante su presentación, Caputo anunció que “el Banco Nación será la primera entidad financiera en otorgar créditos para desarrolladores, con líneas en dólares a 72 meses y tasas súper razonables”.
Palabras de Luis Caputo
“Banco Nación tiene capital propio de US$ 500 millones y va a poner una línea para desarrollos urbanos y suburbanos. Ojalá se sumen más bancos, porque el potencial es enorme”, expresó Caputo, quien también subrayó la importancia del crédito para dinamizar la economía. Además, destacó la necesidad de un crecimiento en el mercado de capitales, aunque se cuestionó si los desarrolladores estaban preparados para recibirlo.
El ministro señaló los obstáculos que frenan la inversión: “No podemos seguir conviviendo con impuestos tan distorsivos como Ingresos Brutos y también hay que mandar al frente a quienes pidan coimas en los municipios”.
Perspectivas para la inversión privada
En el panel sobre este tema, Damián Tabakman, presidente de CEDU, afirmó que “el sector está atravesando un momento de inflexión” y que el anuncio del ministro era una señal positiva. Santiago Tarasido, CEO de Criba, agregó que “es imprescindible que tanto la productividad como la tecnología estén en la agenda de todos para prepararnos ante el nuevo paradigma”.
Los nuevos proyectos
La expo destacó más de 100 stands y varios lanzamientos, como Ópera Art, un complejo de usos mixtos de Grupo Proaco que llega a Buenos Aires tras su éxito en Córdoba; y Pueblo Chapa, un barrio en Chapadmalal, de Espatolero y Lorenzo Desarrollos. Otros proyectos relevantes incluyeron El Borgo, un desarrollo de Armentano Desarrollos en Mendoza, y La Dolfina Polo Ranch en Cañuelas, dirigido por Adolfo Cambiaso.
Entre los desarrollos más destacados de IRSA, se presentó Ramblas del Plata, que contará con una inversión de US$ 1800 millones para 10.000 unidades familiares. Durante la expo, se dieron a conocer las empresas que participaron en la preventa inicial, incluyendo ABV, BMA y Borock Construcciones.
Novedades internacionales
En el marco de la expo, también se presentaron propuestas de inversión en Miami. Edgardo Defortuna de Fortune International Group mostró proyectos como Faena Residences Miami Beach y Casa Bella by B&B Italia. Por su parte, la desarrolladora 14th Street Miami Developers, LLC, presentó 14 ROC, un condominio de lujo en Downtown Miami.
Una de las ideas innovadoras fue la ciudad flotante de Russell W. Galbut, que ofrecerá 210 residencias de lujo a bordo del Navigator, previsto para su viaje inaugural en diciembre de 2026.
Workshops y conferencias
La expo incluyó workshops interactivos, conferencias con 90 disertantes y más de 300 oportunidades de inversión. Temas como “Deportes y real estate” y la charla sobre Inteligencia Artificial a cargo de Carlos Mazalán atrajeron a numerosos asistentes, subrayando la importancia de adaptarse a nuevas tecnologías en el sector inmobiliario.
El marco fue propicio para el networking y las consultas sobre proyectos y productos, consolidando la Expo Real Estate Argentina como un evento clave para el desarrollo del sector en el país.
Fuente: Liliana Carbello