“`html
¿Qué tipo de casas prefabricadas se consiguen en la Argentina?
Frente al aumento del costo de construcción, surgen alternativas al método tradicional para construir una casa.
Las casas prefabricadas son una tendencia en todo el mundo y también se consiguen en la Argentina. Cada vez se escucha hablar más de ellas. En un contexto donde los costos de construcción están por las nubes, con un aumento del 98% desde octubre del 2023, muchos se preguntan por opciones más accesibles que la construcción tradicional. Y lo interesante es que, en algunos casos, existen construcciones con precios que están por debajo de las casas tradicionales: es el caso de las construcciones industrializadas, también llamadas prefabricadas.
Las ventajas de las casas prefabricadas
Las casas prefabricadas son viviendas que se producen en su totalidad o en gran parte en una fábrica y luego se trasladan al lugar donde se emplazarán. Este sistema constructivo ofrece varias ventajas, entre las que destacan:
- Mayor precisión: Al fabricarse en planta, se evitan las inclemencias climáticas que pueden alterar el proceso de construcción.
- Precio predecible: En la construcción tradicional, muchas veces el costo final se ajusta durante la obra. En contraste, quienes construyen casas industrializadas pueden ofrecer un precio final antes de que se decida la compra.
- Velocidad de ejecución: Las casas prefabricadas se levantan entre dos y seis meses.
- Sostenibilidad: Se utilizan materiales con alta capacidad de reciclaje, lo que reduce el impacto ambiental.
¿Qué tipos de casas prefabricadas existen en la Argentina?
Existen diversos tipos de construcciones que se hacen en fábrica en la Argentina. Un tipo que destaca son las casas modulares, construcciones que se realizan en tres dimensiones, en una línea de producción similar a la industria automotriz. Una vez finalizados, los módulos se transportan en partes al terreno donde se ubicarán, y cada módulo llega con el piso, las paredes, el techo, las ventanas y puertas ya colocadas.
En lugar de levantar la casa poco a poco en el terreno, se construye casi todo en la fábrica, desde la generación y armado de la estructura hasta las terminaciones finales.
Casas transportables
Con el desarrollo de la tecnología y el fenómeno del home office, las casas transportables se vuelven cada vez más comunes. Esta característica es particularmente útil en industrias como el petróleo, donde hay alta demanda de vivienda en condiciones climáticas adversas. Si en el futuro se requiere, es posible relocalizar estas construcciones.
Otra ventaja de las casas modulares es que su diseño permite comenzar con un espacio pequeño y ampliarlo con el tiempo, a medida que lo permita la situación económica. Además, sus paredes son más delgadas, lo que significa que la casa es más liviana y ofrece más espacio dentro de los metros cuadrados disponibles.
Así, las casas prefabricadas no solo representan una opción viable económicamente, sino que también ofrecen soluciones flexibles y sostenibles en un contexto de incertidumbre económica.
“`
Fuente: LA NACION